25 mar 2009


Manifestación anticapitalista frente a la crisis


La Coordinadora Anticapitalista Frente a la Crisis convoca a todos los Ciudadanos a la manifestación que se celebrará en Mérida el 28 de marzo a las 18,00 h. (salida desde la rotonda de las 3 fuentes Avda. Juan Carlos I)

Manifiesto

Y de nuevo llegó la crisis capitalista; cuando ya casi nadie lo esperaba se acabó la abundancia y el consumo irresponsable, se acabaron las promesas de prosperidad universal y sin límite; volvió a repetirse una vez más la ceremonia de quiebras y desahucios entre los bancos y las grandes empresas transnacionales que hasta ayer parecían instituciones todopoderosas.

Como un castillo de naipes, la pirámide de falsos pagarés y créditos ficticios se derrumba; el imperio del dinero se acaba, y con él las relaciones sociales se deshacen, el trabajo se paraliza, la riqueza se evapora, ¿es que nuestra vida también va a difuminarse con el falso lustre de los billetes de 500 euros?

Hoy por fin nos podemos dar cuenta de que todo estaba mal organizado, que nuestro modo de vida era pan para hoy y hambre para mañana, que no es sostenible derroche de recursos escasos al que nos tenían acostumbrados,que es criminal el agotamiento de la riqueza natural de la Tierra, que el mercado no puede hacer milagros, que no podemos vivir por encima de nuestras posibilidades,que el capitalismo liberal es un atraco a mano armada con millones de muertos en la periferia del sistema, excluida del disfrute de los beneficios económicos; y hoy por fin podríamos preguntarnos hasta qué punto hemos sido cómplices de los crímenes del capitalismo.

Llamamos a la movilización de todas las extremeñas y todos los extremeños contra una salida capitalista a la crisis, dentro de la ‘Semana de Acción Global’, convocada por el Foro Social Mundial de Belém (Brasil) entre el 28 de marzo y el 4 de abril, y del llamamiento de la Federación Sindical Mundial para una movilización internacional de los trabajadores y fuerzas progresistas del mundo. ¡¡Que la crisis la paguen los que la que generaron y no los trabajadores ni los pueblos víctimas del imperialismo!!

Convocamos a todos los trabajadores europeos a preparar una Huelga General esta primavera que muestre la voluntad decidida de cambiar la actual orientación neoliberal de la política y la economía en Europa. Y también animamos a todas y todos, ciudadanos y ciudadanas, a la lucha por un programa socialista para superar la actual crisis del capitalismo, que se nos muestra como una crisis de la civilización industrial, con los siguientes puntos para Extremadura:

-Derecho a una Renta Básica de Ciudadanía (RBC) de alcance universal. Reparto del trabajo reduciendo la jornada laboral para que todos los que lo deseen puedan trabajar. Rechazamos los despidos masivos promovidos por los ERE.

-Nacionalización de la banca y los sectores estratégicos de la economía, así como todas las industrias creadas con capitales públicos; gestión democrática de las empresas subvencionadas y participación de los trabajadores en las decisiones empresariales.

- Reforma Agraria Integral en Extremadura y Plan de Ordenación del Territorio respetuoso con el desarrollo sostenible y la soberanía alimentaria.

-Desarrollo sostenible, basado en el aprovechamiento racional de las riquezas naturales y en las energías renovables, al tiempo que promueve la austeridad en el consumo. No aceptamos industrias contaminantes en nuestro país, ni centrales nucleares, ni refinería de petróleo, ni centrales térmicas de ciclo combinado. Queremos una economía compatible con un medio ambiente saludable.

-Exigimos la igualdad de género, puesta en práctica en los todos ámbitos de la vida personal y la actividad pública: familia, trabajo, política, cultura, educación, ocio, etc.

-Reconocimiento del derecho a una vivienda digna, expropiando las casas vacías y restaurando los cascos antiguos de las ciudades y pueblos de Extremadura.

-Derecho a la libre circulación de todas las personas por todos los territorios, eliminando la Ley de Extranjería y cerrando los Centros de Internamiento. Creación de centros de acogida para transeúntes en todos los pueblos.

-Desarrollo del trasporte público y reducción del privado; ni una sola autovía más.

-Por una política de paz y solidaridad entre todos los pueblos, rechazamos el uso de la violencia en las relaciones internacionales y condenamos las agresiones de las potencias imperialistas. Apoyo y reconocimiento a las propuestas de la ONU., especialmente en materia de organización de la solidaridad mundial para el cumplimiento de los Objetivos del Milenio y la erradicación de los grandes males de la humanidad actual.

-Tasa Tobin al movimiento de capitales y eliminación de los paraísos fiscales. Sistema fiscal progresivo en el que las rentas del capital se encuentren fuertemente gravadas.

-Aranceles al comercio internacional; prohibición de mercancías producidas por niños menores de 16 años, o por personas esclavizadas, o por Estados genocidas condenados por la legalidad internacional.


Los Colectivos que componen la Coordinadora Anticapitalista Frente a la Crisis son:

Plataforma por el empleo digno de Plasencia, Plataforma por el empleo de Carcaboso, Asamblea de parad@s y precari@s de Mérida, Izquierda Unida de Extremadura, Central Sindical Unitaria de Extremadura -CSU-, Partido Comunista de Extremadura-PCE, Asociación Socio-cultural de Aldea Moret, Ecologistas en Acción, Partido Comunista de los Pueblos de España-PCPE, Foro Social de Cáceres, Juventud Comunista de Extremadura-UJCE, Asamblea de yeseros de Badajoz, Colectivos de Jóvenes Comunistas-CJC, Confederación General del Trabajo (CGT), SODEPAZ-Extremadura, Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza en Extremadura STE-Ex, JOC Extremadura y Cáceres laica.

No hay comentarios: