ENCUENTRO COMUNISTA EUROPEO OCTUBRE 2014
Los Partidos Comunistas y Obreros de Europa que se reunieron en el Encuentro Comunista Europeo de 2014, celebrado en Bruselas el 2 de octubre, examinaron los desarrollos en Europa, los acontecimientos internacionales e intercambiaron opiniones y experiencias de su actividad.
Hoy día, los trabajadores y los demás sectores populares de Europa se enfrentan a los impasses de la vía de desarrollo capitalista, como es el desempleo, que atormenta a millones de trabajadores y en particular a los jóvenes y a las mujeres. Se están generalizando las formas de trabajo flexibles, están siendo abolidos los convenios colectivos de trabajo, los derechos sociales y de la seguridad social, se está expandiendo la pobreza.
Las contradicciones interimperialistas, la agresividad de las uniones imperialistas, sobre todo de la UE y de la OTAN, crean nuevos focos de guerra que se estallan en África, en el Medio Oriente y en la región amplia, así como en Europa, como demuestran los acontecimientos en Ucrania.
En muchos países de Europa, con el apoyo de la burguesía, se ven reforzadas las fuerzas nacionalistas, racistas hasta incluso abiertamente fascistas.
Nuestra evaluación común es que en estas condiciones la clase obrera, los sectores populares, los jóvenes deben fortalecer la lucha de masas contra la UE y la OTAN, contra el capitalismo que genera las crisis económicas y la guerra.
El capitalismo es un sistema de explotación podrido que no se puede corregir, que no puede dar soluciones a los problemas populares; ha llegado a sus límites históricos. La lucha de la clase obrera, de los pueblos, será más eficaz en la medida que se dirige en su contra.
Los trabajadores deben condenar decisivamente las guerras imperialistas, la política de represión, el anticomunismo, la actividad criminal de las organizaciones fascistas.
Nuestros partidos dedican y seguirán dedicando sus fuerzas para fortalecer la lucha popular, para desarrollar la solidaridad obrera, insistiendo en la organización de la clase obrera, en la construcción de la alianza social y popular, para que la lucha por el derrocamiento de la explotación capitalista sea eficaz, para que los trabajadores disfruten de la riqueza que producen.
Partido Comunista de Albania
Nuevo Partido Comunista de Gran Bretaña
Partido de los Comunistas de Bulgaria
Partido Comunista en Dinamarca
Partido Comunista de Dinamarca
Partido Comunista Alemán
Partido Comunista Unificado de Georgia
Partido Comunista de Grecia
Partido de los Trabajadores Húngaros
Partido de los Trabajadores de Irlanda
Partido Socialista de Letonia
Frente Popular y Socialista, Lituania
Partido Comunista de Luxemburgo
Partido Comunista de Noruega
Nuevo Partido Comunista de los Países Bajos
Partido Comunista de Polonia
Partido Comunista Rumano
Partido Comunista Obrero de Rusia
Partido Comunista de la Unión Soviética
Partido Comunista de la Federación Rusa
Nuevo Partido Comunista de Yugoslavia
Partido Comunista de los Pueblos de España
Partido Comunista de Suecia
Partido Comunista, Turquía
Unión de Comunistas de Ucrania
Partido del Trabajo de Austria
El Polo de Renacimiento Comunista en Francia (PRCF)
Unión de Comunistas Revolucionarias de Francia
Partido Comunista, Italia
No hay comentarios:
Publicar un comentario