¡ES NECESARIO QUE EL DÍA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES EL KKE SEA FUERT
¡OPOSICIÓN POPULAR FUERTE, ALIANZA Y LUCHA POR EL DERROCAMIENTO DEL
SISTEMA!
Trabajadores, empleados, trabajadores autónomos, desempleados,
campesinos, jubilados, jóvenes y mujeres de familias populares:
En las elecciones generales os llamamos a apoyar y fortalecer
decisivamente el KKE.
Pensad en que el día después de las elecciones, el nuevo gobierno, la
Unión Europea y los memorandos permanentes, las viejas y nuevas medidas
antipopulares que se exigen por el capital para que se ponga más competitivo en
el mercado capitalista mundial, seguirán existiendo y torturarán al
pueblo.
Seguirán existiendo las leyes antilaborales que fueron votados por
todos los gobiernos y las cuales no se van a suprimir.
Seguirá existiendo la deuda insoportable que es reconocida por la ND,
el PASOK, SYRIZA y los demás partidos de la Unión Europea, que piden al pueblo a
pagarlo aunque ni lo han creado ni deben nada.
Seguirán existiendo las contradicciones y las disputas en la zona
euro sobre la gestión del déficit y de la deuda, que se han creado por los
capitalistas y son pagados con el fin de aumentar las ganancias capitalistas,
según la fuerza del más poderoso, siempre a expensas de los intereses
populares.
Por encima de todo, seguirá existiendo el capital, los monopolios
nacionales y extranjeros que tienen el control de la economía, el verdadero
poder y exigirán también aún más privilegios en la fase de la recuperación,
siempre a expensas del pueblo. Para invertir exigen que la fuerza de trabajo sea
aún más barata y subyugada. El desempleo permanecerá, incluso si se llevan a
cabo algunas inversiones.
Seguirá existiendo el poder del capital, del estado que sirve
firmemente los intereses de los monopolios a expensas del pueblo y delimita el
papel de cada gobierno.
Independientemente del curso de las negociaciones con la Troika y la
transición a una nueva fase de supervisión, los monopolios están exigiendo
nuevas medidas antipopulares, tal como el pleno desmantelamiento del sistema de
seguridad social, nuevos recortes en los salarios y en los ingresos del pueblo,
las privatizaciones, la restricción de la actividad sindical. Por eso, tanto en
período de crisis como en período de recuperación, el pueblo no se aliviará sin
lucha, sin que entre en conflicto con los intereses del capital.
Por eso, el día después de las elecciones, el pueblo trabajador
necesita un KKE fuerte en el parlamento, en todas partes, una fuerza de
resistencia y contraataque obrero y popular.
Es la garantía segura frente a la inseguridad y la incertidumbre en
que la clase obrera y el pueblo se pueden apoyar.
Un KKE fuerte para allanar el camino para la única
solución favorable al pueblo, la cancelación unilateral y plena de la deuda, la
retirada de la Unión Europea y la OTAN, la socialización de los monopolios, para
la prosperidad del pueblo, con la clase obrera en el poder, para la perspectiva
socialista. El pueblo necesita su propio gobierno, el gobierno del poder obrero
y popular y en ello el KKE desempeñará un papel principal. Para que se
conviertan en realidad los ideales y los valores del pueblo por una sociedad sin
la explotación del hombre por el hombre.
Un KKE fuerte para que el pueblo no se engañe de nuevo
por el chantaje y las ilusiones. Porque el KKE estará contra los gobiernos de
una u otra versión de la gestión burguesa que no sólo no garantizan la
recuperación de las enormes pérdidas del pueblo, sino además sirven el mismo
camino que conduce a mayores riesgos y tratará de engañarle de nuevo con
migajas. El KKE jugará un papel principal dentro y fuera del Parlamento, para
que exista una oposición militante que ejercerá una verdadera presión popular.
Esto no ha existido hasta ahora ya sea debido a vacilaciones o a ilusiones.
Un KKE fuerte porque es la fuerza que, sin retrocesos y
retractaciones, desempeña un papel principal en la organización de la lucha del
pueblo por la abolición de todas las leyes relacionadas al memorándum y la
recuperación de las pérdidas del pueblo. Se esfuerza de manera consecuente y
desinteresada por la causa justa de los trabajadores, de los empleados, por los
derechos los jóvenes, de las mujeres, de los desempleados, de los trabajadores
autónomos, de los campesinos pobres, para organizar la solidaridad del
pueblo.
Un KKE fuerte porque lucha contra la participación de
Grecia en las alianzas y las guerras imperialistas que están en curso o se están
preparando para servir los intereses de los grandes grupos empresariales.
Defiende los derechos soberanos del país contra la OTAN y la UE, contra los que
engañan de que las organizaciones imperialistas protegerán los derechos
soberanos, la paz y la seguridad del pueblo. Está luchando para la salida de
Grecia de la OTAN, para que Grecia deje de apoyar y participar en intervenciones
militares a expensas de los pueblos.
Un KKE fuerte para que se reavive el movimiento obrero
y popular, para que se establezca y se refuerce la alianza popular social contra
los monopolios y el capitalismo. Lucha por el aislamiento y la derrota de la
ideología y la actividad fascista del Amanecer Dorado.
Trabajadores, jóvenes, desempleados, jubilados,
De cara a la batalla electoral, el gobierno de coalición de ND-PASOK y
funcionarios de la Unión Europea invierten de nuevo en la propaganda alarmista y
la extorsión, para atrapar el pueblo y lograr su consentimiento para la
continuación de esta política antipopular. Están invocando la estabilidad y la
necesidad supuestamente de que no se pongan en peligro los sacrificios del
pueblo griego. Los dilemas de intimidación no se dirigen principalmente a la
disputa bipartidista con SYRIZA. El gobierno sabe muy bien que SYRIZA no
cuestiona la UE ni el sistema capitalista. La extorsión y los dilemas se dirigen
sobre todo al pueblo y tienen como objetivo asegurar la sumisión del pueblo al
camino antipopular y los tormentos que trae.
El gobierno está mintiendo cuando afirma que las nuevas medidas antipopulares
se pueden prevenir si hay estabilidad política y se apaciguan los acreedores.
Porque las medidas viejas y nuevas no son solamente una demanda de los
acreedores. Son direcciones de la Unión Europea desde hace años, parte integral
de la estrategia del gran capital en Grecia y en Europa, para que la fuerza
laboral se vuelva aún más barata. En todos los países de la UE y de la zona euro
se llevan a cabo tales reformas antipopulares tanto con gobiernos de la derecha
(p.ej. en Alemania) como socialdemócratas (p.ej. en Francia, en Italia).
Por eso, el gobierno y otros centros del establecimiento burgués (la
Federación Helénica de Empresas, medios de comunicación etc.) están hablando
constantemente de la “necesidad de continuar con las reformas, incluso por
voluntad propia”. SYRIZA está ocultando esta realidad del pueblo. Las reformas
que propone están en la lógica de la Unión Europea y de los empresarios.
SYRIZA no es una solución alternativa a favor del pueblo. Está tratando ganar
las elecciones y por eso se ha completado rápidamente el proceso de su
transformación en un partido de la gestión burguesa antiobrera. Está ocultando
las causas de la crisis económica capitalista y exonera la cara de explotación
del capitalismo, el poder del capital.
El liderazgo de SYRIZA no sólo ofrece garantías a los acreedores, a la Unión
Europea, a los “mercados” que no va a actuar de manera unilateral, sino que
además los llama a confiar y apoyar un gobierno de SYRIZA porque puede servir
mejor sus intereses (reuniones con fondos de inversión en la City de Londres).
Además, incluso a nivel de consignas, ha abandonado las declaraciones acerca de
la “anulación” y la “abolición” del memorándum y sobre todo de las leyes
relacionadas a él para la recuperación de las pérdidas del pueblo, el
restablecimiento del 13º y 14º salario, de la 13ª y 14ª pensión para los
jubilados, la abolición de los duros impuestos. No cuestiona los mecanismos de
vigilancia de la UE, los presupuestos equilibrados, los semestres europeos, es
decir “los memorandos permanentes” a expensas de los pueblos. En este marco,
está promoviendo sus alianzas con antiguos dirigentes, ministros y diputados del
PASOK, de la Izquierda Democrática etc. que han apoyado los memorandos y las
medidas antipopulares.
Al mismo tiempo, SYRIZA está utilizando la falsa retórica “radical” de
fuerzas oportunistas en su interior, sobre todo de la llamada “Plataforma de
Izquierda”, tratando de atrapar a la gente de izquierda, a los trabajadores
jóvenes que están preocupados y tienen una posición política militante.
Se
repite la táctica conocida de la socialdemocracia, del PASOK anteriormente, que
presenta una tendencia “izquierda” que supuestamente está ejerciendo presión al
liderazgo, mientras que en realidad le ofrece una coartada de izquierdas. En el
mismo sentido, las alianzas electorales formadas por ANTARSYA están
desorientando al pueblo ya que tienen algunos objetivos de lucha como es “la
salida del euro” sin ruptura con el marco actual de control de la economía por
el poder del capital.
SYRIZA, sobre todo en los últimos dos años, ha demostrado ser útil para el
capital con el fin de socavar el movimiento obrero y popular. No sólo no ha
utilizado su alto porcentaje electoral para el fortalecimiento de la
movilización del pueblo, sino al contrario fomentó la idea de la “espera”, la
idea de encomendar su futuro a los demás, restringiendo la intervención popular
meramente en la participación en las elecciones y en la decisión qué gobierno
implementará la política antipopular. Esto también demuestra que no está
dispuesto a chocar con los intereses capitalistas en Grecia y en Europa. La vida
ha demostrado que a medida que aumenta el porcentaje electoral de SYRIZA, será a
expensas de la lucha obrera y popular.
Trabajadores, jóvenes, desempleados, jubilados,
En el último período, se ha hecho aún más claro que la disputa entre el
gobierno y SYRIZA se enfoca a los “mercados”, es decir al capital, sobre quién
de los dos ganará su “favor”. Están tratando de asumir el papel del negociador
más capaz para los intereses del capital y no para los intereses del pueblo.
Ambos están hablando de “consenso nacional” que significa la paz social y de
clases, la sumisión del pueblo a los intereses del capital.
Sus diferencias tienen que ver con la fórmula de gestión del desarrollo
capitalista. Ambos embellecen su contenido antipopular y clasista. SYRIZA está
pidiendo la relajación de la disciplina fiscal estricta, uniendo fuerzas con
Francia e Italia que están tomando medidas continuamente a expensas de sus
pueblos, para ejercer una mayor presión sobre Alemania.
Sin embargo, al mismo tiempo, el gobierno y SYRIZA están ocultando que ni el
ajuste de la deuda ni la relajación de la disciplina fiscal llevarán al alivio
del pueblo sino al aumento del apoyo estatal de los grupos empresariales
nacionales y de las inversiones. La reducción de la deuda, ya sea por la
propuesta de la ND o la propuesta de SYRIZA, se producirá a través de un acuerdo
con los socios y estará acompañada por nuevos compromisos antipopulares, tal
como ocurrió con el “recorte” del PSI en 2012, y en otros países también.
Sin embargo, ningún cambio en la fórmula de gestión no puede impedir el
estallido de la crisis ni llevar a un desarrollo capitalista a favor del pueblo.
Esto lo ha demostrado el ejemplo de EE.UU. y de Japón.
El gobierno de coalición de ND-PASOK y SYRIZA, a pesar de sus diferencias,
engañan al pueblo prometiéndole lo mismo: que si la economía capitalista se
fortalece, el pueblo se beneficiará. Esto es mentira. Cualquier forma de
recuperación capitalista se basará en las ruinas de los derechos obreros y
populares, no dará trabajo decente para los millones de desempleados. Las
llamadas ventajas “comparativas” para la reconstrucción de la economía del país,
que están invocando el gobierno y SYRIZA, tienen que ver con las capacidades de
las grandes empresas de lograr aún mayor rentabilidad.
La recuperación, incluso si se logra, será débil en un período en que la
recesión en algunos capitalistas fuertes y el sobreendeudamiento de estados
presagian un nuevo ciclo de crisis más profunda. Por eso, el capital insiste en
un “consenso nacional” que no es rechazado ni por ND-PASOK, ni por SYRIZA,
atrapando al pueblo en el marco de los intereses del capital. Su disputa tiene
que ver con quién se pondrá por delante.
De la nueva fiesta del capital solamente habrá migajas para el pueblo. El
gobierno y SYRIZA compiten entre sí y prometen dar migajas para la “pobreza
extrema” que derivarán de la hemorragia de los demás trabajadores y se
desvanecerán el día siguiente debido a las medidas antipopulares. Ambos
promueven la política de la Unión Europea y del capital con medidas de tipo
“recoger dinero de los pobres para apoyar a los indigentes” que no le cuestan
nada al capital. Sirven el objetivo del capital de que la base de los salarios y
de las pensiones debe ser el miserable ingreso mínimo garantizado.
La ND reparte el “dividendo social” y SYRIZA promete comedores y recuperación
de la 13ª pensión sólo para los jubilados más necesitados. Incluso la propuesta
de SYRIZA de restaurar el sueldo mínimo es una frase vacía porque no afecta a
miles de trabajadores, sobre todo los jóvenes que trabajan con relaciones
laborales flexibles y ni siquiera reciben este salario mínimo reducido. En
esencia, está fomentando la propaganda reaccionaria conocida sobre trabajadores
privilegiados y no privilegiados que abre el camino para un ataque contra la
mayoría de los trabajadores con mayores salarios. Además, en muchos países de la
Unión Europea el aumento del salario inferior por separado, sin la recuperación
de los convenios colectivos, ha sido utilizado para la disminución del salario
medio.
No debemos conformarnos con migajas. El criterio de la postura y de
la lucha del pueblo deben ser sus propias necesidades y las de sus hijos. El
criterio debe ser además el gran potencial de desarrollo que ofrecen la
tecnología, la ciencia, el potencial de desarrollo del país, para la
satisfacción de las necesidades del pueblo, si todo esto se pone al servicio del
pueblo.
Trabajadores, jóvenes, desempleados, jubilados,
Nos dirigimos a vosotros entendiendo su deseo de librarse de los memorandos,
de las políticas injustas y de los gobiernos antipopulares. Sentimos su ansiedad
para el futuro, para sus hijos, para vivir días mejores.
Confiamos en el pueblo y su poder. El pueblo tiene la fuerza y la
responsabilidad de no ser espectador pasivo, de no ser engañado por los ataques
antipopulares que llevan a cabo los gobiernos de la Unión Europea y del capital.
El pueblo puede sacar conclusiones y no permitir que se repita el sistema
bipartidista antipopular del pasado.
El KKE debe ser fuerte en todas partes, porque es el único verdadero oponente
de los monopolios y su poder, de la UE de los memorandos permanentes, los
gobiernos antipopulares.
Habrá un gobierno después de las elecciones. De hecho, hay varios
partidos y formaciones dispuestos a contribuir a ello. Para el pueblo lo que es
importante es que el KKE sea fuerte, para que el pueblo también sea
fuerte.
Sabéis que el KKE es una fuerza estable e inquebrantable contra todos los
ataques antiobreros y antipopulares. Sabéis qué ha hecho el KKE durante 96 años
y que ha sido la única fuerza de la oposición obrera y popular dentro y fuera
del parlamento en los últimos 3 años, a partir de las elecciones de 2012. En
todas partes se nota la contribución y el impacto de la lucha de los comunistas.
Sin embargo, han visto además que la reducción de la influencia electoral del
KKE ha tenido un impacto negativo en la dinámica y el carácter de masas del
movimiento obrero y popular.
Sin embargo, como sabéis el KKE no se dio por
vencido. Ha apoyado a los trabajadores asalariados, a los campesinos, a los
trabajadores autónomos, a los jubilados, a los alumnos y los estudiantes para el
derecho a la salud, a la seguridad social, a la pensión, a la educación, a la
protección del ingreso y de la vivienda, de las instalaciones de los
trabajadores autónomos y los campesinos ante préstamos usurarios e impuestos
insoportables. El KKE nunca ha mentido al pueblo.
Nos dirigimos sobre todo a vosotros que pensáis justificadamente que la
situación no puede seguir así, que “ellos tienen que irse”. Hay que rechazar al
gobierno actual al rechazar la estrategia de la Unión Europea y del capital, y
no elegir otro gobierno que implementará la misma estrategia con algunas
diferencias insignificantes para el pueblo. Cada una y cada uno debe pensar que:
en los años anteriores se alternaron gobiernos de un solo partido y gobiernos de
coalición, extorsionando el voto del pueblo, fomentando el miedo de lo “peor” e
ilusiones sobre el mal “menor”. Pero ¿qué ha cambiado para el pueblo? Mientras
el país sigue siendo atrapado en las cadenas de la Unión Europea y del camino de
desarrollo capitalista que ha quedado anticuado y obsoleto, la trampa del “mal
menor” llevará a otros gobiernos antipopulares. El pueblo debe liberarse de los
gobiernos antipopulares y de su política, y tomar este mismo el poder. La
situación actual en Grecia y a nivel internacional no permite perder más
tiempo.
Nos dirigimos a vosotros que os sentís radicales, de izquierda, progresistas,
que tenéis experiencia y memoria, que habéis tomado parte en las luchas y que
hoy intentan votar por SYRIZA, con un peso en el corazón y poca esperanza, en la
lógica del “mal menor”. Hoy día, podéis ver más claramente que el
liderazgo de SYRIZA da credenciales al capital y a los organismos imperialistas
y corta todo lazo con la historia del movimiento popular. Da la oportunidad a
las fuerzas más reaccionarias a calumniar las tradiciones combativas de nuestro
pueblo. Rápidamente se está ocupando el lugar de la socialdemocracia, adoptando
una versión peor que antes porque la situación del capitalismo es peor y la
situación del movimiento obrero es también peor.
Nos dirigimos a vosotros que aunque no estáis de acuerdo con el KKE en todo o
que tenéis reservas en cuanto a algunas posiciones, entienden, sin embargo, que
el KKE es el apoyo firme del pueblo. Todo lo que ha ganado el pueblo lo ha
ganado sólo con luchas y con el KKE en la primera línea. Cuando el movimiento y
el KKE se vieron debilitados, el pueblo también sufrió pérdidas.
Pensad cuál fuerza estará mañana al lado del pueblo, en la primera línea de
la lucha por los salarios, el trabajo, sus derechos.
El KKE hace un llamamiento a todos los jóvenes preocupados, los
trabajadores, los jubilados, a todas y todos que no se conforman con la pobreza
y el derrotismo a unir fuerzas con él.
Les invita a votar y fortalecer el KKE en todas partes. Para que se
fortalezca el pueblo, la resistencia y la lucha popular, la alianza popular
contra los monopolios y el capitalismo, para abrir el camino en la perspectiva
del poder obrero y popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario