- Condenado acusado de tenencia de sustancias explosivas
- La fisaclía no logró aportar datos objetivos pero el juicio sa saldó igual en contra del joven
- La condena se suma a otra acusación que pretende otro año de prisión
Aunque la fiscalía pedía cinco años y medio, la Audiencia Provincial
de Madrid ha condenado a Alfonso Fernández a cuatro años en prisión,
acusado de tenencia de sustancias explosivas.
Los hechos, de sobra conocidos, se remontan a la huelga general de
Noviembre de 2012 -de la que salieron muchos más casos de represión-, en
que el joven fue retenido por la policía y acusado de llevar una bolsa con un artefacto casero y material explosivo. Alfon siempre
defendió que no llevaba nada, que fueron los mismos policías quienes le
amenazaron con encasquetarle esa bolsa si no daba información
sobre otros jóvenes ligados al antifascismo militante. En sus propias
palabras “Como vieron que no iban a sacar información ni nada parecido
decidieron cargarme el muerto”.
Tras el juicio, el abogado de Alfon aseguró que la acusación
“no presentó ni un dato objetivo que permita corroborar los hechos de
los que se le acusa, a pesar de haber hecho tres registros
domiciliarios”, además de que los policías se contradijeron varias veces, incluso respecto al lugar en que detuvieron al joven.
La Fiscalía pidió cinco años y medio alegando que el acusado es “una
persona violenta y peligrosa”, y por las características especialmente
peligrosas del artefacto”, pero la sentencia se saldó con una condena de cuatro años, que la defensa recurrirá en los próximos días.
Como ya hemos venido informando anteriormente, el capitalismo
español en decadencia y en descomposición tiende a la reacción y por
tanto la represión contra la clase obrera y sobre todo contra aquellos
que luchan, es decir, contra los militantes organizados aumenta considerablemente.
No cabe ninguna duda de que nos encontramos ante un montaje policial más, como bien denunció Alfon en el juicio.
Alfon advirtió de que fueron las Fuerzas de Seguridad del Estado
quienes introdujeron el material explosivo ya que este se negó a
identificar y delatar a otros compañeros y compañeras de lucha del
barrio vallecano.
Tinta Roja.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario